Háblanos sobre vuestro Campamento, ¿qué destacaríais como seña de identidad?
El tipo de trabajo enfocado a desarrollar la creatividad a partir de las propuestas que hacen los niños, desde el respeto y valoración a sus ideas, aportaciones, creaciones, trabajamos desde el juego, la experimentación, y la experiencia. Somos un centro que busca el desarrollo integral de la persona, no la mera adquisición de conocimientos, para nosotros es fundamental la educación en valores, la tolerancia, la solidaridad, el trabajo en grupo, el respeto a lo y al/lo diferente.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece tu campamento para el desarrollo de los niños?
Trabajamos desde el centro de interés y el momento evolutivo del niño, desde sus capacidades.
Realizamos un trabajo artístico global, durante el tiempo que están con nosotros les ponemos en contacto con todas las artes, música, danza, teatro, plástica, talleres de creatividad.
Buscamos que los niños sean independientes asignándoles responsabilidades según la edad y dejándoles un espacio de libertad en el que ellos puedan tomar sus propias decisiones
¿Cuáles son los valores de vuestro campamento?
El desarrollo de la creatividad, el respeto al niño, la educación en valores. La diversión, el sentido lúdico de las actividades, el juego como base del aprendizaje.
¿Qué deportes, juegos o actividades ofrece el campamento?
Las actividades artísticas principales son: música, teatro, danza, talleres de plástica, cocina, juegos de mesa tradicionales, reciclaje,.… actividades físicas: piscina diaria en Moratalaz y dos días a la semana en Diego de León, juegos de equipo, juegos tradicionales.
¿Qué deben llevar o no los hijos a los campamentos?
Las ganas de disfrutar y divertirse,
No tienen que traer teléfonos, tablets, consolas etc.
¿Cuál es el programa diario general del campamento?
Teniendo en cuenta que el último día del periodo tenemos que organizar una representación para los padres de la obra de teatro que hayamos montado, todos los días hacemos teatro, música y baile. Todos los días además hay actividades plásticas y/o talleres de otras actividades como cocina, jardinería, reciclaje y actividades físicas y/o deportivas, se organizan mucho juegos tradicionales, la comba, el escondite, balón prisionero, el pañuelo, etc.
¿Cómo es un día típico en el campamento?
Los niños que están en horario ampliado de 7:30 a 9 desayunan y pueden elegir entre distintas actividades: plástica, juegos de mesa, tocar instrumentos, ensayar las canciones o los bailes de las obras, ver algún vídeo musical, buscar información en internet de músicas o bailes, ideas para los disfraces o el decorado, para la obra que estén montando.
De 9 a 12:30. Tienen distintos horarios, dependiendo de la edad pero todos los días todos hacen música, teatro, danza y alguna actividad plástica y/o deportiva, los niños más pequeños tienen más actividades más cortas, un horario tipo para los niños a partir de 6-7 años sería:
De 9 a 10 música y danza, de 10 a 11 teatro, 15 minutos para el almuerzo de 11:15 a 12:15 actividad plástica o deportiva y de 12:30 a 14:00 horas piscina
De 14:00 a 16:00 horario de comedor y recogida con juego libre y descanso para los pequeños
Y de 16:00 a 17:00 horario ampliado de tarde, con juegos organizados por los monitores
En Diego de León varía algo porque solo van dos días a la piscina.
Al final de cada periodo, organizamos una representación para los padres en alguno de los centros culturales de la zona.
Háblanos sobre los monitores, ¿cómo se preparan ellos para el día a día con los niños?
Empezamos con las reuniones en Mayo, para hacer un esquema del trabajo del campamento, repartir funciones y organizar las necesidades del material y su compra.
Se plantean nuevas propuestas, nuevas ideas, mejoras sobre el año anterior y se deciden horarios, actividades, etc. aunque nunca cerradas, ya que durante el verano pueden surgir nuevas propuestas tanto desde los profesores como desde los niños.
Durante el mes también nos reunimos con los alumnos de prácticas o con los nuevos profesionales que se vayan a integrar en el equipo, profesores o monitores, para explicarles la filosofía y la forma de trabajar de la escuela
Todos los días al final de las actividades se pone en común lo que ha pasado durante el día y se deciden los posibles cambios del día siguiente
Más información: Campamentos Escuela de Nuevas Músicas