Esta exposición interactiva está compuesta por 18 figuras, a tamaño natural, de estos grandes reptiles.

¿Quieres conocer las causas naturales por las que se extinguieron los dinosaurios? ¿Sabías que algunas de las especies que convivieron con estos enormes reptiles han llegado hasta nuestros días?

A partir del 16 de marzo y hasta el próximo 30 de septiembre, Faunia acoge la exposición interactiva “Experiencia dinosaurios”, compuesta por 18 figuras de dinosaurios de los periodos Jurásico y Cretácico.

La “Experiencia dinosaurios”, apta para todos los públicos, ofrece la oportunidad de ver “más cerca imposible” a estos enormes reptiles que habitaron la Tierra durante 200 millones de años

Integradas en los ecosistemas y áreas temáticas del parque, once réplicas robotizadas, a tamaño natural, de estos animales prehistóricos recrean los movimientos y sonidos de los carnívoros y herbívoros más impresionantes de la historia. Desde el imponente Diplodocus, con su largo cuello y sus 27 metros de longitud, pasando por el más temido de los carnívoros, el velociraptor, o el alado sin dientes -más conocido como Pteranodon-, hasta el Alosaurio, que desprende llamaradas de fuego.

Al realizar el paseo temático de esta exposición, el visitante podrá conocer  de cerca las circunstancias naturales que rodearon a los dinosaurios y entender las causas naturales de su extinción. Incluso, los más pequeños serán partícipes de descubrimientos al buscar restos arqueológicos en la arena o un nido de dinosaurios como origen de la vida. Al mismo tiempo, el visitante podrá conocer algunas de las especies que convivieron con los dinosaurios y que habitan en Faunia como los cocodrilos, las arapaimas o los lémures.

En consecuencia, el fin último de “Experiencia dinosaurios” es concienciar sobre la importancia de cuidar de nuestros ecosistemas y conservar las especies más amenazadas. De hecho, el mejor ejemplo lo constituye aquellos grandes reptiles extintos por causas naturales.

a de cuidar de nuestros ecosistemas y conservar las especies más amenazadas. De hecho, el mejor ejemplo lo constituye aquellos grandes reptiles extintos por causas naturales.