Prepárate para montar tu improvisado vivac de camino a la cima de una montaña
Numerosos campamentos de verano ofrecen la posibilidad de que niños y jóvenes menores de 18 años vivan la experiencia de montar un vivac en medio de la montaña para descansar por la noche después de ascender a una montaña.
Según la definición de Wikipedia, el término vivac se refiere a “un campamento militar hecho como refugio improvisado, por lo general, sin techo ni protección contra el fuego enemigo o a un sitio donde un campamento se puede construir”. Sin embargo, en la actualidad, esta palabra se emplea también para hablar de “campamentos improvisados como los utilizados en alpinismo”. Éste es el caso de los campamentos infantiles que algunas empresas montan temporalmente en medio de la naturaleza.
Cómo montar un vivac
Cuando los campistas emprenden una excursión por la montaña para realizar actividades multiaventura como senderismo, alpinismo, escalada o rappel, hay que tener en cuenta la posibilidad de hacer un vivac en caso de que la noche se eche encima, empeoren las situaciones climáticas de camino hacia la cima de la montaña o simplemente para vivir esta singular experiencia.
A la hora de montar un vivac se utilizan elementos de la naturaleza como troncos, rocas o cualquier elemento que ayude a hacer la noche más confortable. En este tipo de situaciones, es imprescindible llevar un saco de dormir impermeable y una esterilla de goma artificial tipo poliuretano. Generalmente, si el vivac se instala en zonas frescas o frías siempre es conveniente establecer un fogón, aproximadamente, a dos metros del sitio donde se ha de pernoctar con dos objetivos en mente: calentar el cuerpo de los vivaquistas y ahuyentar a las sabandijas con el humo (por ejemplo, mosquitos, jejenes o niguas) y a los animales con la luz de la lumbre. A la mañana siguiente, ese mismo fuego puede servir para calentar el desayuno.
Después de dormir en un ascenso, los campistas ya estarán listos para continuar con su aventura a la mañana siguiente.
Deja tu comentario