Con ilusión y nervios estás preparando el equipaje de tu hijo que se va de campamento. Para ello, debes tener en cuenta algunos consejos para que no le falte nada en su equipaje. La idea es que tenga la ropa y los implementos necesarios, es decir, que no le falte nada, pero que tampoco le sobre, ya que es necesario que se responsabilice de todas sus pertenencias.

En primer lugar, hay que prestar atención a la lista o guía para padres que expide la organización del campamento. Allí deben estar las pautas de los implementos que no pueden faltar en su equipaje. También indican todo lo referente a la documentación, medicación y todo lo necesario e imprescindible para tu hijo en las instalaciones del campamento y para las salidas o excursiones que estén programadas.

Equipaje para el campamento de verano

  1. Ropa, calzado y ropa para dormir

En el caso de la ropa y el calzado, se aconseja marcar la ropa y no llevar piezas nuevas, sino usadas o viejas. A continuación, especificamos lo que debe llevar:

  • Ropa interior (mudas).
  • Camisetas de manga corta.
  • Jerseys y sudaderas.
  • Chándal.
  • Pantalones tipo bermudas y largos.
  • Zapatillas de deporte.
  • Botas de trekking (tobillo alto).
  • Sandalias de río.
  • Chubasquero.
  • Chanclas.
  • Pijama.
  • Manta pequeña tipo viaje.
  • Un saco de dormir.
  • Una esterilla aislante (para salidas o vivacs).
  1. Actividades de piscina y playa
  • Dos bañadores como mínimo.
  • Toalla de playa.
  • Crema con protección solar con factor superior a 10.
  • Un gorro de baño.
  • Una barra labial (cacao).
  • Loción para después del sol.
  • Gafas de sol.
  1. Artículos de higiene personal
  • Toalla de ducha y toalla de mano.
  • Jabón o gel de baño y esponja.
  • Champú.
  • Peine o cepillo.
  • Colonia.
  • Cepillo y pasta de dientes.
  • Desodorante.
  • Repelente de insectos.
  1. Objetos necesarios y útiles para las actividades en el campamento
  • Cantimplora.
  • Linterna con pilas.
  • Cámara de fotos.

Otros a considerar

  • Se recomienda que tu niño lleve algo de dinero por si fueran necesarios gastos que no están cubiertos en la organización del campamento, como pequeñas compras, souvenirs o gastos, como refrescos, helados, chuches, etc.
  • Lo mejor es que no lleve sus dispositivos electrónicos ni objetos punzantes o peligrosos ni de valor, delicados e innecesarios.
  • Si sigue algún tratamiento médico, lo más recomendable es que informes a la organización del campamento, además de aportar un informe médico. En él, cada medicamento debe estar marcado con el nombre y apellido del niño.

En cuanto a la documentación, es necesario que cada participante entregue a la organización del campamento la fotocopia del DNI o NIE, fotocopia de la tarjeta sanitaria y fotocopia de la tarjeta de seguro privado, en el caso de que lo tuviera.