Alternativas que te pueden interesar
Campamentos en una Granja Escuela
Conecta con la naturaleza en los campamentos en una granja escuela
Los campamentos en una granja escuela dan la oportunidad a menores de edad -a partir de 3 años- de conocer de primera mano el medio rural al mismo tiempo que fomentan la convivencia entre los compañeros.
Situadas en amplias fincas dentro de un entorno natural, las granjas escuela contribuyen a la educación ambiental que se dirige tanto a grupos escolares (viajes fin de curso o visitas diarias) como a niños que vayan con sus familias.
En todo momento, los menores estarán bajo supervisión de los monitores del campamento, tanto de día como de noche, calculando una media de 8 a 10 niños por monitor.
Las granjas escuela, conformadas a veces como aulas de naturaleza, llevan a cabo diferentes tipos de actividades:
· Cuidado de los animales de la granja (gallinas, vacas, ovejas, cabras, caballos, cerdos, burros, conejos, etc.) y cultivo en huertos y viveros
· Talleres de granja: transformación y elaboración de productos tradicionales (leche, queso, mantequilla, mermelada, lana, carne, pan, etc.)
· Talleres de artesanía (por ejemplo, mimbre, cerámica, cuero, hilo, etc.), plantas aromáticas, perfumes, ecología (reciclaje (jabón o papel), consumo responsable,
energías renovables, etc.), apicultura, cocina, fotografía, etc.
· Actividades para interpretar la naturaleza (técnicas de orientación y rastreo), astronomía e iniciación a la acampada (vivac)
· Actividades lúdico-festivas: veladas nocturnas con animación (concursos, karaoke, cine de verano, baile, etc.) , juegos (gymkhanas, juegos de mesa,), teatro, piscina,
olimpiadas, juegos cooperativos, etc.
· Actividades deportivas en la naturaleza: baloncesto, fútbol, ping-pong, voleibol, circuitos en BTT, paseo en caballo, natación, etc.
· Actividades multiaventura: piragüismo, tiro con arco, puente colgante, tirolina, escalada con rocódromo, rapel, espeleología, senderismo, etc.
· Excursiones