Los “imprescindibles” son ropa deportiva, calzado cerrado, gorra con visera, cantimplora, protector solar y repelente de insectos.
Después de haber elegido el uno de nuestros campamentos de verano, es el momento de preparar cuidadosamente la mochila –también llamada “macuto”- que los niños llevarán durante sus vacaciones con el fin de no olvidar nada, o al menos, no dejar en casa lo más imprescindible.
En primer lugar, es aconsejable no cargar mucho la mochila y llevar sólo lo básico y necesario, para, así, “aligerar”, tanto como sea posible, el peso que los niños llevarán sobre sus espaldas.
Los macutos, realizados en tela impermeable, están provistos de una tapa -o seta-, donde se guarda la cantimplora, la bolsa de aseo y útiles de escritura, y de otros bolsillos exteriores destinados para las cosas que se necesite tener a mano, como la linterna, la brújula, mapas, dulces, frutos secos y el repelente de insectos.
A la hora de elegir la ropa que se llevará al campamento, hay que tener en cuenta que muchas de las actividades que se realizarán serán de carácter deportivo, por lo que tendremos que llevar ropa cómoda, práctica y fácil de secar.
El contenido del macuto deberá ir colocado en este orden (de abajo a arriba):
1º Meter el saco de dormir al fondo de la mochila
2º Ropa de vestir. Es aconsejable guardar la ropa, clasificada por categorías (calcetines, camisetas, pantalones, etc.), enrollada en forma de cilindros, para evitar que se arrugue demasiado. A su vez, la ropa irá metida en bolsas de plástico para impedir que se manche dentro del campamento y para preservarla de la humedad en caso de lluvia. Una vez estas bolsas de plástico estén vacías, se pueden usar para guardar la ropa sucia. En el caso de los niños más pequeños, se debería marcar la ropa con rotulador permanente para ayudarles a reconocerla
3º Zapatillas
4º Toallas
5º Abrigo
6º Utensilios para comer (plato y vaso de aluminio, junto con cubiertos)
7º Comida guardada en bolsas de plástico y colocada sobre los utensilios de aluminio para que éstos amortiguen parte de los golpes.
8º Cerrar la mochila y poner la esterilla aislante por encima de la misma atada con correas.
Prendas imprescindibles
– Dos pares de zapatillas de deporte y calzado cerrado
– Par de chanclas para la ducha y las actividades acuáticas
– Par de pantalones cortos y otros largos
– Par de camisetas de manga corta
– Forro polar
– Ropa interior
– Calcetines
– Pijama largo
– Gorra con visera
– Un bañador o bikini deportivo
– Chubasquero
– Dos toallas: una de ducha y otra de baño
Es mejor llevar ropa interior oscura y muchos calcetines, preferiblemente, por encima del tobillo, para evitar los raspones en las piernas que puedan causar las malas hierbas.
Productos de higiene
– Pastilla de jabón
– Champú antipiojos en formato pequeño
– Desodorante
– Cepillo y pasta de dientes
– Peine
– Bálsamo labial
– Crema de protección solar
– Loción para después de tomar el sol
Se recomienda usar una pastilla de jabón, en lugar de gel, para evitar que su “atractivo” olor atraiga a los mosquitos, al igual que ocurre con las colonias.
Kit de supervivencia
– Tiritas
– Repelente de insectos
– Linterna con pilas de repuesto
– Cantimplora
– Brújula
Una vez hecho el macuto, ya sólo queda emprender la aventura del campamento y disfrutar.
Deja tu comentario