Es fundamental tener una titulación homologada por la Dirección General de Juventud de las comunidades autónomas.
Ya se acerca una buena temporada para los campamentos y granjas escuela. Padres e hijos empiezan a pensar en el tipo de campamento que más les gusta.
Al mismo tiempo, los campamentos podrían necesitar contratar profesionales para que se dediquen por completo a los niños que llenarán estos campus en Semana Santa, verano y, posteriormente, en Navidades.
Requisitos para ser monitor o coordinador de ocio y tiempo libre
Las personas interesadas en trabajar en este sector deben saber que es imprescindible obtener una titulación como monitor o coordinador de ocio y tiempo libre que esté homologada por la Dirección General de Juventud de la Comunidad Autónoma donde se quiera estudiar.
Para poder realizar estos cursos, es necesario tener como mínimo 17 años (para el curso de monitor) o 19 años (para el de coordinador) y poseer, al menos, el graduado en ESO. En el caso de los aspirantes a coordinadores, éstos deberán haber estudiado previamente el curso de monitor de ocio y tiempo libre.
Asimismo, a la hora de elegir la escuela oficial que te ofrece esta titulación, es importante tener en cuenta el grado de ayuda que te aporta el centro educativo para encontrar lugares donde realizar prácticas, ya que es importante adquirir experiencia demostrable en talleres y actividades infantiles si se quiere trabajar en este campo.
Además de necesitar formación y experiencia, todo monitor o coordinador de ocio y tiempo libre debe tener disposición positiva hacia el trabajo con menores y jóvenes, con los que estará en contacto directo durante todo el día.
Si ya estás buscando trabajo en campamentos, puedes usar nuestro canal de oferta y demanda dirigido a monitores y coordinadores de tiempo libre.
Deja tu comentario