Hay que tener en cuenta la oferta de campamentos, colonias y granjas escuela

A la hora de tomar la decisión sobre dónde llevar a tu hijo las próximas vacaciones escolares, hay que valorar diferentes factores. Lo primero de todo es conocer bien los gustos y preferencias de tu hijo y hacerle partícipe de la decisión que adoptes. Además, los padres deben considerar otros factores, como la edad, el tipo de alojamiento y las principales actividades a realizar que ofrecen cada una de las alternativas.

Colonias infantiles

Las colonias infantiles se dirigen, sobre todo, a los más pequeños, por lo que son recomendadas para niños de 6 años, aunque el límite de edad puede bajar hasta los 3 años en el caso de las colonias urbanas. Además, esta última opción puede considerarse la más cómoda porque, a diferencia de los campamentos, el alojamiento puede realizarse en la casa del niño, hoteles, colegios o albergues preparados para acoger a grupos numerosos.

Las colonias urbanas, tan demandadas en los últimos años, se convierten en una buena opción para los padres que no quieren alejarse demasiado de sus hijos mientras ellos siguen trabajan durante las vacaciones escolares infantiles. El funcionamiento de este tipo de colonias es similar al de un centro escolar, porque las puertas se abren alrededor de las 9 de la mañana y se cierran sobre las 6 de la tarde. Gracias a estos horarios, los padres pueden llevar a sus hijosallí por la mañana antes del trabajo y recogerles a la salida de la oficina para continuar disfrutando de ellos lo que queda del día.

En las colonias infantiles, los niños realizan actividades similares a las ofertadas en campamentos y granjas escuela como por ejemplo, deportivas, medioambientales, musicales, teatro, idiomas, etc.

Campamentos

Aunque los campamentos tienen características parecidas a las colonias, se diferencian de éstas por su tipo de alojamiento, ya que los niños conviven en tiendas de campaña instaladas en parajes naturales. Acorde con su filosofía de que los niños deben estar en contacto con la naturaleza, las actividades relacionadas con el medio ambiente tienen una especial relevancia en los campamentos.

Granjas escuela

La fórmula de granja escuela puede considerarse una combinación entre la colonia y el campamento, porque los niños duermen en edificios –en camas- pero en medio de la naturaleza. Todas las actividades realizadas en las granjas escuela están orientadas al conocimiento de la vida rural: trabajo en el campo -cuidado de animales y de la huerta-, cómo elaborar de forma artesanal útiles y alimentos, etc.

Las posibilidades de lugares donde tus hijos podrían pasar las próximas vacaciones escolares son muy amplias. Ayuntamientos, colegios, ludotecas, empresas privadas, entidades financieras, clubes deportivos, colonias, campamentos y granjas-escuela están dispuestos a ofrecer diversión y formación a niños y jóvenes. Así, durante una media de 7 a 15 días, niños de hasta 17 años podrán disfrutar de esta experiencia, ya sea en ciudad, playa, campo o en el extranjero.