Háblanos sobre vuestro Campamento, ¿qué destacaríais como seña de identidad?
La metodológia que ultilizamos, educación emocional y en valores, valor humano de nuestro equipo profesional y el respeto al medio ambiente.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece tu campamento para el desarrollo de los niños?
Convivir con otr@s niñ@s durante una semana realizando actividades en el medio natural que aportan conocimiento propio, cooperación, trabajo en equipo.
Autosuficiencia
Diversión y aprendizaje.
Contacto directo con ell@s
¿Cuáles son los valores de vuestro campamento?
Respeto al medio natural, respeto hacía l@s demás compañer@s, convivencia con diferentes edades, educación emocional en tod@s los ambitos, aseo personal, alimentación, medio ambiente, deportes variados, juegos, conocimiento personal y trabajo en equipo.
¿Qué deportes, juegos o actividades ofrece el campamento?
Multiaventura, piraguas, escalada, tirolina, tiro con arco, funambulismo….
Juegos y dinámicas de grupo
Talleres
Días temáticos
Animaciones diarias, hora de levantarse, de entrar a comer, como preparar una mochila, hora de dormir….
Juegos deportivos
Juegos cooperativos
Juegos de Agua
Aquagym
Malabares y circo
¿Qué deben llevar o no los hijos a los campamentos?
– Tarjeta sanitaria original
– Saco de dormir y esterilla o aislante ( vivac)
– Linterna
– Cantimplora
– Mochila pequeña para excursión ( mediana)
– Gorra, pañuelo o gorro para las actividades en exterior al sol.
– Objetos de aseo personal
– 2 bañadores
– calzado cómodo y deportivo : trekking y chanclas.
– Ropa cómoda y deportiva
– 2 o 3 pantalones cortos
– 2 pantalones largos ( por la noche refresca)
– Camisertas manga corta ( varias)
– Camisetas manga larga
– 2 sudaderas o chaquetas
– si su hijo o hija tiene el pelo largo, traer secador.
– Ropa interior y calcetines para todos los días
– Pijama
– Crema solar factor 50
– Toalla ducha
– Toalla piscina
– Chubasquero
– cacao labial
– Móvil y cargador : Será requisado por la coordinación y entregado
al acampado en los horarios establecidos para llamar.
– Traer la ropa y objetos marcados con el normbre del acampado
para evitar pérdidas y confusiones.
¿Cuál es el programa diario general del campamento?
5 de Julio “Aldea”
Día de Llegada y conocimiento del albergue
12:00 Recepción y llegada de l@s participantes
13:00 Presentación del equipo Aventurocio con juegos y danzas
13:30 Nos instalamos en las habitaciones
14:00 Explicamos normas y horarios
14:30 Comida
15:30 Piscina y juegos
16:30 Repartimos grupos y conocemos las instalaciones
18:00 Merienda
18:30 Decoramos nuestra Aldea
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Buzón de campamento
22:30 Velada Nocturna
23:30 Nos relajamos y buenas noches
6 de Julio “Exploradores”
9:00 Despertador animado “ los exploradores”
9:30 Desayuno
10:00 Ordenamos habitaciones con la ayuda de los “cazaguarretes”
10:30 Grupo 1-2 Tirolina y Rapel volao Grupo 3-4 Piragua y montaje de “barcas”
( estas actividades se hacen con rotaciones de los grupos )
11:30 Descanso aperitivo
12:30 Rotación de actividades
13:30 Piscina y juegos
14:30 Comida
15:30 Juego libre
16:30 Piscina aquagym
18:00 Merienda
18:30 Rotación de actividades
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Buzón de campamento
22:30 Velada nocturna
23:30 Nos relajamos y buenas noches
7 de Julio “ Día del Circo”
9:00 Despertar animado “ llega el Circo”
9:30 Desayuno
10:00 Ordenamos las habitaciones con ayuda de los “ cazaguarretes”
10:30 Talleres día del circo
( Repartimos grupos entre Mimos, payasos, equilibristas y domadores)
11:30 Descanso aperitivo
12:30 Talleres día del circo
13:30 Juegos de Piscina
14:30 Comida animada
15:30 Juego libre y Piscina
16:30 Talleres día del circo
18:00 Merienda
18:30 Talleres y preparación circo
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Preparación de actuaciones
22:30 CIRCO
23:30 Nos relajamos y buenas noches
8 de Julio “ Día del aventurero”
9:00 Despertador animado
9:30 Desayuno
10:00 Ordenamos habitaciones con los “ cazaguarretes”
10:30 Grupo 1-2 Piraguas y creación de “ barcas”
Grupo 3-4 Tirolina, rapel volao
12:00 Descanso y aperitivo
12:30 Rotación actividades
13:30 Piscina
14:30 Comida
15:30 Juego libre
16:30 Grupo 1-2 Escalada y montaje puentes
Grupo 3-4 Escalada y montaje puentes
18:00 Merienda
18:30 Rotación actividades
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Buzón de campamento
22:30 Velada nocturna
23:30 Nos relajamos y buenas noches
9 de Julio “ Día del Indio”
9:00 Despertador Indios
9:30 Desayuno
10:00 Orden de tipis y organización
10:30 Talleres y creación de tipis
14:30 Comida
15:30 Juegos de Piscina
18:00 Merienda
18:30 Disfraces y preparación de velada
19:00 Tipis
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Buzón de campamento
22:30 Velada nocturna Indios
23:30 Nos relajamos y buenas noches
10 Julio día “ Día de las olimpiadas”
9:00 Despertador animado “ equipo de rugby”
9:30 Desayuno
10:00 Ordenamos habitaciones con los “cazaguarretes”
10:30 Reparto de equipos
11:30 Descanso aperitivo
12:00 Deportes variados
13:30 Juegos de piscina
14:30 Comida
15:30 Descanso y juego libre
16:30 Bolas piscina y torneo voley playa
18:00 Merienda
18:30 Finales torneos
20:00 Duchas
21:00 Cena
22:00 Buzón de campamento
22:30 Olimpiadas y entrega de medallas
23:30 Nos relajamos y buenas noches
11 Julio “ Día de la despedida”
9:00 Despertador animado “los llorones”
9:30 Desayuno
10:00 Entrega de diplomas y despedida
10:30 Fin de campamento ¡¡Hasta la próxima!!
Háblanos sobre los monitores, ¿cómo se preparan ellos para el día a día con los niños?
Desde la experiéncia y profesionalidad que tienen las personas que formamos el equipo, nos preparamos día a día con reunión general, tratando todos los temas que creemos importantes del día a día, como ha ido? Como se sienten los participantes? Si ha habido algún incidente, lo solucionamos.
Nos organizamos y nos repartimos tareas, actividades y trabajos a realizar, de una manera asertiva y de trabajo en equipo, también realizamos nuestras propias dinámicas de grupo, para mantener la motivación, el conocimiento y la confianza que tenemos.
Más información: Campamentos Aventuocio