Los niños de entre 4 y 14 años disfrutarán de una amplia gama de actividades diurnas en estos centros
Ojalá los padres tuviesen tantos días de vacaciones como sus hijos en Navidad, Semana Santa y verano, pero no es así. Con el propósito de ocupar parte del tiempo libre de los más pequeños cuando están fuera de su rutina escolar y mientras sus padres aún siguen trabajando, surgió la idea de los campamentos urbanos o de día.
Este tipo de campamentos, dirigidos principalmente a niños de entre 4 y 14 años, se desarrollan por la mañana, generalmente, entre las 9 y las 14.30 de la tarde, aunque ese horario se puede prolongar en caso de organizar alguna actividad que lo requiera. De esta forma, al mismo tiempo que los padres dejan a un lado la preocupación de con quién van a dejar a sus hijos por las mañanas, saben que en estos centros los niños pasarán un buen rato, harán nuevos amigos y aprenderán algo nuevo.
Estos campamentos de día suelen tener lugar en campings, granjas escuela e incluso en colegios, los cuales no cierran sus puertas en periodo de vacaciones para desarrollar actividades diurnas dentro de sus instalaciones.
Actividades a elegir
En los campamentos urbanos, los niños, repartidos en diferentes grupos en función de su edad, pasan las horas, por ejemplo, practicando deportes – como fútbol o baloncesto- o realizando actividades acuáticas, juegos de destreza y agilidad.
Algunas de sus actividades lúdico-educativas son gymkhanas, cuenta cuentos, juegos de mesa, talleres, sesiones de cine y actividades medioambientales –taller de reciclaje o visitas a parques naturales-. Asimismo, entre los talleres más comunes se encuentran aquellos que desarrollan sus habilidades creativas –expresión plástica, baile, musica o circo- o los de idiomas, que les servirán para su futuro CV.
Aunque la mayoría de las actividades se realizan durante el día y no requieren que los niños pernoctar fuera de casa, en ocasiones, y siempre con previo aviso y el consentimiento de los padres, los más pequeños pasarían una noche fuera y, de esta forma, vivirían otra experiencia diferente.
Deja tu comentario