Háblanos sobre vuestro Campamento, ¿qué destacaríais como seña de identidad?

Lo que nos hace diferente en Avalon School es el perfil internacional (estudiantes de 12 países), el programa holístico que integra aventura, arte y comunidad, los grupos reducidos (máximo de 20) y la sostenibilidad del campamento (comida local y bio, energías renovables etc.)

La noche del “solo” – un tiempo a solas en la naturaleza se destaca como una experiencia única y inolvidable para los participantes.

“La experiencia más poderosa fue el “solo” por primera vez en mi vida vi el amanecer y sentí como una página cambiaba en mi vida,”(Mohammed, 17 años de  Egipto).

¿Cuáles son las ventajas que ofrece tu campamento para el desarrollo de los niños?

Los jóvenes se benefician de una inmersión multicultural, (se hacen amigos con jóvenes de todas partes del mundo); desarrollan habilidades de expresión y creatividad a través de la música y el arte; aprenden a relacionar-se con los demás y trabajar en equipo; encuentran una sensación de paz y reconexión con la naturaleza estando en un entorno totalmente natural (sin coches) y aumentan su capacidad de auto-reflexión y auto-conocimiento después de la experiencia del solo.

¿Cuáles son los valores de vuestro campamento?

Nuestra visión es inspirar y empoderar a los jóvenes en tomar un papel activo en el cambio hacia un futuro más pacífico y sostenible y somos guiados por cinco valores principales:

naturaleza-slow life

comunidad-conexión

experimentar talentos

cambio personal

agentes de cambio social

Medimos el impacto hacia nuestra visión y valores con nuestros participantes y sus padres, y los resultados de las evaluaciones nos muestran lo siguiente:

75% de padres dicen que después de los campamentos sus hijos comen de forma más consciente, tomando decisiones más éticas y informadas

  • Según los padres solo un 10% tienen una actitud proactiva respecto el cambio social antes de participar y después de la experiencia más de la mitad toman acción
  • La mayoría de los participantes vuelvan a casa con más empatía con los demás

¡Increíble! El camping sostenible cambió mi opinión acerca de los problemas en el mundo hay soluciones y quiero correr la voz!” (Inés, 14 años de Valencia).

“A mí como madre me encanta que trabaje la empatía, la relación con los demás y la consciencia de incluir a los demás!” (Casey Sewell, madre de Pol y Arnau)

¿Qué deportes, juegos o actividades ofrece el campamento?

Los programas, repletos de acción, ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre (escalada, senderismo, recorrido acúatico, vía ferrata, tiro con arco, caballos y un solo en la naturaleza), actividades artísticas (música, fotografía, vídeo, danza y LandArt) y actividades para fomentar las habilidades personales y de desarrollo de la comunidad, como son trabajar en equipo, expresar pensamientos, desarrollar un proyecto de permacultura, comunicarse con personas de diferentes culturas y afrontar nuevos retos.

Avalon School ofrece programas ubicados en el hermoso área natural situada a los pies de  los pirineos catalanes. Los dirige un equipo experimentado de guías de deportes de montaña, educadores de sostenibilidad y profesores de inglés.

¿Qué deben llevar o no los hijos a los campamentos?

Lo que se llevarían para hacer deporte y irse de camping (menos la tienda), y se puede ver la lista completa en la página siguiente.

Qué traer a Avalon School

Para dormir

Saco de dormir

Linterna (frontal mejor)

Ropa

Ropa fresca (por ejemplo, camisetas, pantalones cortos, ropa interior, calcetines)

Dos pares de pantalones largos (al menos un par debe ser cómodo para caminar, es decir, ¡mejor que no sean vaqueros!)

Dos piezas de manga larga (p.ex. jersey o una sudadera con capucha), por las noches refresca

Ropa de baño (bikini, bañador…)

Toalla o pareo; son muy útiles las toallas de tejidos fáciles de secar.

Impermeable; en la Garrotxa acostumbra a llover

Calzado

Dos pares de botas o zapatillas para caminar, es importante que cojan bien el pie, porque las usaremos para el senderismo y la escalada. Hay que llevar dos pares, porque uno se mojará, y calcetines de repuesto para evitar las ampollas.

Sandalias o chanclas, para ir por el campamento.

Otras cosas esenciales

Una botella de agua de 1,5 litros reutilizable

Neceser con las cosas esenciales

Medicación personal, en caso de que la necesites.

Mochila o bolsa pequeña, para las excursiones, el senderismo y la escalada.

Protector solar

Material opcional

Cámara fotográfica (opcional)

Libros y material de dibujo, si te gusta leer, dibujar y pintar

Instrumentos musicales, si tienes alguno y es fácil de transportar.

Música, también puedes traer el MP3 o el iPod con música.

Trae una mochila grande donde empacar todo y poder así trasladarla más fácilmente al campamento (no un maletín con ruedas).

 Algo que te represente: un objeto pequeño que te represente o te simbolice.

 ¿Cuál es el programa diario general del campamento?

Se ofrece programas de 12 y de 23 días que combinan actividades de aventura en la naturaleza, expresión creativa y el desarrollo de habilidades personales. No hay ninguna actividad obligatoria y los participantes tienen la oportunidad de escoger cómo se desarrolla su estancia en los campamentos. Al terminar el día, los jóvenes pueden observar sus acciones y reflexionar sobre ellas, explorar conceptos abstractos y experimentar de manera activa sus propias ideas.

Día 1: Conociéndonos: ¿por qué estamos aquí?
Día 2: Aventura, escalada y trekking: ¿qué desafíos tengo y qué quiero cambiar?

Día 3: Camino cósmico, arte y música: ¿de dónde hemos venido?

Día 4: Un espacio con caballos: ¿juntos vamos más lejos?

Día 5: Water-trekking y tiro al arco: ¿a dónde apunto y dónde quiero tirar?

Día 6: Obra de arte colectiva: ¿cuáles son mis talentos escondidos?

Día 7: Trekking al “wild camp”: ¿cómo sobrevivir en la naturaleza?

Día 8: Proyecto de permacultura: ¿se puede vivir “desconectado”?

Día 9: Solo en la naturaleza: ¿quién soy yo?

Día 10: Integrando el solo: ¿qué me dice la naturaleza?

Día 11: Celebración final: presentación de las obras colectivas

Día 12: Música, arte y vídeo: ¿qué te llevarás a casa?

¿Cómo es un día típico en el campamento?

El campamento está situado en el hermoso valle de St Aniol en la Alta Garrotxa en un entorno totalmente natural a diez minutos caminando de un río mágico para bañarse.

08.00 Despertar energético
09.00 Desayuno
10.00 Actividad de mañana
16.30 Tiempo libre
18.00 Reflexión del día
19.00 Cena
21.00 Cine, música y talleres
22.30 Tiempo libre
23.30 Silencio

Háblanos sobre los monitores, ¿cómo se preparan ellos para el día a día con los niños?
Avalon School tiene un equipo internacional de 10 profesionales de diversos orígenes (Inglaterra, Finlandia, Irlanda, Alemania, los Estados Unidos y España).  Todos los monitores son bilingües, experimentados y certificados en sus diversos campos y entre ellos hay guías de montaña, escalada y tiro de arco; profesores de inglés y de arte; músicos, artistas, terapeutas, emprendedores sociales y expertos en sostenibilidad y ritos de pasaje en la naturaleza. El equipo está liderado por dos emprendedores sociales con más de 20 años de experiencia llevando a cabo programas de educación para la sostenibilidad.

Más información en Campamento Avalon