Campamento naturaleza y cetrería

Inicio / Español / Castilla y León / Ávila / Campamento naturaleza y cetrería /
Precio desde 975,00 78,00
Dónde hacer un campamento  Dónde: Castilla y León, Ávila
Cuándo hacer un campamento  Cuándo: Verano, Julio
Tipo de campamento  Tipo: Campamento Interno
Idiomas en el campamento  Idiomas: Español
Edades en el campamento  Edades: de 7 a 15 años
Ratio monitores campamentos  Niños/Monitor: Sin información
Ocupación campamento  Total Niños: Sin información
Temáticas de campamento  Temáticas: Campamentos Educación Ambiental

CONSULTAR DISPONIBILIDAD

Turnos y Precios del campamento

Queremos mejorar tu experiencia a la hora de encontrar el mejor campamento y es por eso que hemos desarrollado un nuevo diseño y una nueva web para ayudarte en el proceso.

En kampamentos.com encontrarás todos los turnos actualizados
y podrás hacer la pre-reserva.

Campamentos de Campamentos Adaja

Descripción

Aprendiendo y disfrutando en la Naturaleza desde 1992 (EDICIÓN 53)

Sabemos que los amigos que se hacen en un campamento son diferentes a los del colegio y, a menudo, se mantienen de por vida.

Programa

Este podría ser un día “normal” en el campamento

HORA – ACTIVIDAD
8:30 Nos levantamos y aseo
9:00 Desayuno
9:30 Arreglo de tiendas
10:15 Marujas (revisión de tiendas)
11:00 Actividades de naturaleza (grupos por edades)
13:30 Juegos en grupo
14:00 Comida y recogida del comedor
16:00 Tiempo libre (baño en río, lectura, torneos de ajedrez, pin pon, propuestas espontáneas de monitores para grupos reducidos (injerto plumas, equipamiento, cuidar las aves…)
18:00 Merienda y elección de talleres de la tarde
18:30 Talleres (de entre una amplia oferta, cada acampado elige lo que quiere hacer)
20:15 Duchas
21:00 Cena y recogida del comedor
22:00 Velada
23:30 A dormir (agrupados por edades, chicos y chicas separados)
23:45 Reunión de monitores (evaluación del día y revisión de la programación del día siguiente)

Actividades

CETRERÍA Y ACTIVIDADES DE NATURALEZA
Nada más empezar el campamento, hacemos los “grupos de naturaleza”. Grupos por edades cada mañana realizan una actividad diferente (Introducción a la cetrería, manejo de aves rapaces, equipamiento cetrero, orientación, botánica, vuelo de aves, ornitología, …)
La Cetrería es una de las señas de identidad del campamento

TALLERES DE POR LA TARDE
Por las tardes, se oferta una gran cantidad de talleres. Los acampados eligen el que más les apetezca.
Entre los talleres, puede haber:
Tinte de camisetas
De fotografía de la Naturaleza
Haciendo pihuelas
De baile
Preparando un videoclip
Manualidades creativas
Preparando una tarta
Carrera de chapas

LAS EXCURSIONES
Siempre nos hemos esforzado en hacer excursiones bonitas y en las que poder aprender
Visita al pueblo los domingos. Perdiéndonos por sus calles. Día de mercadillo descubriendo aperos curiosos y comprando recuerdos para las familias

LAS VELADAS
Las veladas son actividades nocturnas de temática diferente: noche de talentos, búsqueda de banderas, búsqueda de monitores, astronomía, iniciación al conocimiento de estrellas yplanetas, cluedo, la fuga de Colditch, el psiquiátrico, juegos de pistas… ¡y muchas más!

EL DÍA TEMÁTICO
Tradicionalmente organizamos “por sorpresa” un día en el que todo gira en torno a un tema. Seguimos un guión establecido. Hemos realizado “día troglodita”, “día de Robin hood”, “día de los mitos griegos”, “día del circo”, “día de las olimpiadas”, “día marciano”, “día de vuelta al mundo por los continentes”, “día de jumanji” …

Nos encanta pasárnoslo genial y aprender de muchas maneras:
Por las mañanas: actividades de naturaleza
Por las tardes: talleres de diversas temáticas
Los días normales, se complementan con días especiales: Día temático, visita al pueblo, excursiones, talleres en los pueblos de alrededor…

Una excursión para mayores… en la que dormimos haciendo vivac
… y otra para pequeños regresando a cenar al campamento

 

Niños entre 7-15 años que quieran conocer mejor la naturaleza-cetrería y divertirse conviviendo con nuevos amigos y con un equipo de monitores que disfruta enseñando y jugando.

Instalaciones

Este año, 2022, repetiremos ubicación, por tercer año consecutivo, en plena Sierra de Gredos, en Los Chozos de Gredos (Bohoyo, Ávila). Sus paisajes nos conquistaron desde el primer instante.

Información Adicional

Incluye
Transporte en autobús privado desde Madrid al Campamento y regreso.
Estancia en el Campamento ADAJA del 1 al 15 de julio de 2022, con alojamiento en tienda de Campaña
Comidas: desayuno, comida, merienda y cena elaborada por los cocineros de los Chozos de Gredos.
Atención personalizada de un monitor ADAJA por cada 9 niños con la supervisión de un coordinador con más de 30 años de experiencia en su función.
Material de actividades y talleres.
Manejo de Aves de Cetrería.
Desplazamientos y excursiones programadas.
Seguro de accidentes.
Nota: Los niños tienen todas sus necesidades cubiertas, así, recomendamos que apenas traigan dinero para gastos personales.