Campamento de verano: Náutico-Bilingüe

Inicio / Español / Inglés / Ofertas / Comunidad Valenciana / Valencia / Campamento de verano: Náutico-Bilingüe /
Precio desde 1.200,00 144,00
Dónde hacer un campamento  Dónde: Comunidad Valenciana, Valencia
Cuándo hacer un campamento  Cuándo: Verano, Julio
Tipo de campamento  Tipo: Campamento Interno
Idiomas en el campamento  Idiomas: Inglés, Español
Edades en el campamento  Edades: de 9 a 16 años
Ratio monitores campamentos  Niños/Monitor: 10
Ocupación campamento  Total Niños: 120
Temáticas de campamento  Temáticas: Campamentos de Surf, Kitesurf, Windsurf, Campamentos de Idiomas

DESCUENTOS:
PARA FAMILIAS CON DOS O MÁS HIJOS EN EL CAMPAMENTO: 5% Dto.

CONSULTAR DISPONIBILIDAD

Turnos y Precios del campamento

Queremos mejorar tu experiencia a la hora de encontrar el mejor campamento y es por eso que hemos desarrollado un nuevo diseño y una nueva web para ayudarte en el proceso.

En kampamentos.com encontrarás todos los turnos actualizados
y podrás hacer la pre-reserva.

Campamentos de Oliva Surf

Descripción

Somos la primera escuela de vela homologada de la comunidad Valenciana (un referente, a nivel nacional, en constante cambio e innovación) y también contamos en propiedad con una Instalación hotelera nueva, con 5.000 m2 de jardines, comedores e instalaciones dedicadas en exclusiva a nuestro campamento. La instalación esta a 4 minutos andando de la playa y con todos los servicios a un paso: transporte, centros de salud, etc. Contamos con la experiencia acumulada desee 1992.
En el campamento de 2022 hemos mejorado el programa anterior en función de los gustos de nuestros alumnos con modificaciones como alargar la excursión en BANANA. También hemos duplicado las sombras en la playa hasta 250m2 (puesto que es uno de los puntos de esparcimiento y relax más demandados por nuestros alumnos). Es un lujo y un privilegio disfrutar de una de las 20 playas más bonitas de España según las guías turísticas.

Programa

La calidad de este campamento viene dada por la ratio profesor – alumno: la plantilla de monitores esta duplicada con un equipo de agua y otro equipo de tierra, en total 65 trabajadores para un campamento de ciento y pocos niños

La lengua del campamento será, de forma indistinta, el castellano y el inglés. Se realizarán actividades en una y otra lengua (por las tardes). Nuestro objetivo es despertar el gusto por la comunicación en inglés. No se trata de impartir clases para adquirir nuevos conocimientos, sino de dinámicas de ocio y tiempo libre en las que el inglés es el medio de comunicación. Los grupos de actividad se harán por nivel de inglés (si un niño no comprende el ejercicio se le explica en castellano).

PROGRAMA DIARIO:
– 08:30 hrs Despertar, aseo personal y de habitación
– 09:15 hrs Desayuno
– 10:00 hrs Comienzo de las actividades
– 14:00 hrs Término de las actividades
– 14:15 hrs Comida
– 15:00 hrs Descanso
– 17:00 hrs Comienzo de las actividades
– 20:00 hrs Término de las actividades
– 21:30 hrs Cena
– 22:00 hrs Animación y veladas nocturnas
– 23:30 hrs A dormir, que hay que descansar
– 24:00 hrs Silencio

Actividades

CAMPAMENTO NAUTIC:
Actividades del campamento:
1. De lunes a sábado se practican, cada día, DOS actividades náuticas diferentes. Las actividades son las siguientes: WINDSURF, VELA LIGERA, SUP (paddle Surf), BIG SUP, PIRAGUA, SURF, BODY BOARD, SNORKEL, BANANA, SOFA – LATIGO y PARQUE LUDICO.
2. Los sábados: Piscina, excursión en piragua por el rio Vedat o excursión a AQULANDIA en Benidorm *
3. Animación deportiva, olimpiada acuática (10 pruebas).
4. Raid orientación y variedad de gymkanas
5. Talleres y manualidades
6. Animación y veladas nocturnas
*La excursión a Aqualandia incluye: Transporte, acompañamiento de todos los monitores, comida picnic y entrada al parque. Esta actividad opcional, con suplemento, se propondrá los siguientes sábados 02/07, 16/07 y el 30/07 sustituyendo la piscina o la excursión en piragua. Será necesario un grupo mínimo para que la actividad se celebre.
(Si las condiciones meteorológicas lo aconsejan se sustituirán actividades de mar por actividades de tierra o se alterará el orden de las mismas)

CURSO EFOIL:
Tras la copa América con catamaranes sustentados por FOIL todo ha cambiado incluso algunos cruceros monocasco también usan FOIL y como no; las categorías pequeñas de la vela WINDSURF y KITESURF ya usan FOIL.
El FOIL ya es Olímpico para el windsurf y el kitesurf. El foil ha llegado para quedarse y revolucionar la vela.
El FOIL es un ala, que está bajo el agua, que se sustenta gracias al principio físico de BERNOULLI (baja presión en la zona superior del ala) y al principio de VENTURI (aumento de velocidad de un fluido debido a un estrechamiento). El FOIL puede “volar” con velocidades ridículas (entre 5 y 8 nudos). Todo depende de la superficie del ala. En competición nos podemos encontrar con alas de 700cm2 (muy rápidas e inestables). No obstante, para iniciación se instalan alas de más de 2000cm2 (lentas y estables).
La tabla EFOIL se propulsa gracias a un motor eléctrico de 3Kw. Además, dispone de un mando (emparejado por bluetooth) con el que se da la orden para accionar el motor eléctrico.
Hacer volar un foil es una experiencia única. En cuanto despegas se produce el silencio, pudiendo volar a velocidades de entre 10 y 40 km/h. Es necesario destacar que nosotros volaremos a mínima velocidad en el curso de iniciación.
Este deporte tiene el inconveniente del coste de adquisición, mantenimiento y por supuesto, la ratio profesor – alumno. Nuestra intención es poner este deporte al alcance de nuestros alumnos a la mitad de su precio de mercado.
Disponemos de dos cursos EFOIL: A/ dos sesiones y B/ cuatro sesiones. Cada sesión tiene 30 minutos de práctica neta en el agua, con la tabla. El tiempo de preparación en tierra no cuenta como tiempo de práctica neta. Antes de entrar al agua es preciso recibir un curso de formación

CURSO WINDSURF:
Este programa es idéntico al programa NAUTIC, pero incluyendo cuatro sesiones monográficas de windsurf, con un total de 5 horas de práctica de windsurf adicional.
Introdúcete en este apasionante deporte con una estimulante toma de contacto. Disfruta de tu primera experiencia en el mundo del windsurf, nunca te arrepentirás.
Tras una breve introducción teórica en la que aprenderás las partes básicas de la tabla y la vela irás al agua para navegar tus primeros metros.
El 80% del aprendizaje y progresión en el windsurf depende del material adecuado para la iniciación. Ese material lo tenemos en nuestra escuela de vela y consta de:
1º tabla estable (con más de 80 cm. de manga) y alta capacidad de maniobra.
2º Aparejo ultraligero y eficaz: Mástil de carbono, botavara de aluminio automática y vela perfilada y sableada, de entre 2,5 y 5 m2
El windsurf es el deporte ideal para pasear por la mar y experimentar nuevas sensaciones.

CURSO KITESURF:
Este programa se desarrolla por las tardes.
Por las mañanas tiene las mismas actividades del campamento NAUTIC.
Para acceder a este campamento debes tener entre 12 y 17 años y pesar más de 40 kg.
En la escuela de kitesurf podrás disfrutar de nuestro spot y los mejores profesores.
La gran ventaja de estar 8 – 14 días en Oliva es que vamos a practicar kitesurf sin prisas y con las mejores horas de viento.
El curso propuesto es el de 2 alumnos por monitor en tres sesiones de tres horas. El curso consta de dos sesiones de iniciación en playa y una sesión offshore. Ideal bajo nuestro punto de vista para la estancia en Oliva

Felip Timoner, Campeón de España junior en kitesurf, profesor de la escuela
Te ofrecemos el curso más exclusivo, seguro y divertido… el offshore…

KITESURF OFFSHORE: Aprende a navegar en tiempo record. Saldrás al Mar con una lancha y te olvidaras de perder la mitad del tiempo cuando derivas en la playa, sin limitaciones ni obstáculos, sin bañistas ni kites. Esta modalidad incluye 2 profesores (incluido patrón), embarcación, combustible, equipo completo de kitesurf, traje isotérmico, material de seguridad. El kitesurf offshore es mucho más seguro para ti y para los demás. Es imposible hacer daño a nadie y tú no sufrirás arrastrones por la arena. Además, cada minuto de práctica offshore es un minuto de práctica real kitesurf. 60 minutos de práctica offshore es mucho más rentable que 120 minutos en la playa.
**Se requiere un cupo mínimo de participantes para la realización de los programas con suplemento. En caso de no cubrir el cupo se cancelará y se quedará en programa NAUTIC. En caso de cancelación si ya se ha pagado el suplemento se procederá a su devolución.

CURSO VELA LIGERA:
Este programa es idéntico al programa NAUTIC, pero incluyendo cuatro sesiones monográficas de vela ligera, con un total de 5 horas de práctica de vela ligera adicional.
Navegar a vela es muy fácil y divertido. Gracias a nuestro sistema de enseñanza, al finalizar el primer día podrás navegar tú solo. Podrás disfrutar de la sensación de libertad y silencio de la navegación a vela.
Disponemos de tres tipos de embarcaciones de vela ligera:
La gamba es un barco colectivo para aprender todas las maniobras a bordo con el monitor al lado, es muy estable y seguro.
El bita es más ligero, pero sigue siendo estable.
El tercer tipo es un barco de competición, el Phileas Ludic, más inestable y más rápido.

CURSO SUP:
Este programa es idéntico al programa NAUTIC, pero incluyendo cuatro sesiones monográficas de SUP, con un total de 5 horas de práctica de SUP adicional.
El SUP, abreviatura del Stand Up Paddle Surf es un deporte, asequible, fácil y divertido. Este es un deporte completo, con grandes beneficios para el aparato locomotor y el sistema orgánico y cardiovascular, pudiendo trabajar aeróbica y anaeróbicamente.
El SUP no es solo deporte, es una forma de pasear, una forma de disfrutar del mar y los amigos, es un fantástico medio para descender ríos o adentrarte en grutas marinas.
En nuestro centro disponemos de todo tipo de material: iniciación, race, olas y allround. Contamos con tablas Starboard para expertos y tablas para iniciación.

Destacar aquí nuestra gran experiencia en el entrenamiento y la competición del SUP.
(Si las condiciones meteorológicas lo aconsejan se sustituirán actividades de mar por actividades de tierra o se alterará el orden de las mismas)

EXCURSION BANANA o SOFA – LATIGO:
Podrás disfrutar de UNA excursión adicional en BANANA o SOFA – LATIGO. Ambas excursiones son divertidísimas.

En el campamento de 2022 hemos modificado el programa en función de los gustos de nuestros alumnos con modificaciones de programa como alargar la excursión en BANANA.
La excursión en banana se alarga con el objetivo de hacer una visita turística (sin giros ni derrapares) para disfrutar de las vistas de nuestra duna salvaje y las montañas que dominan el horizonte. Esta excursión se hará navegando rumbo sur, paralelo a la playa, a baja velocidad.
Cuando termina la excursión turística damos la vuelta para regresar a la base. Ahora si se incrementa la velocidad y disfrutamos de los giros y derrapajes habituales.

SE PODRÁ ELEGIR, OPCIONALMENTE, con suplemento, sobre el campamento NAUTIC, una sola opción por semana:
Curso WINDSURF = 110€
Curso VELA = 86€
Curso KITESURF = 350€
Curso SUP = 86€
Curso EFOIL 2 sesiones = 60€
Curso EFOLI 4 sesiones = 120€
OTROS SUPLEMENTOS:
TRANSPORTE MADRID-OLIVA-MADRID = 85€ (Ida y vuelta, acompañados por nuestros monitores)
EXCURSION AQUALANDIA = 45€
Excursión adicional BANANA o SOFA LATIGO = 20€

Instalaciones

Albergue con literas

Baño fuera de la habitación

Niños por habitación: 10 – 14

Información Adicional

EL PRECIO INCLUYE:
Alojamiento y restauración en  albergue con ocupación variable. Consultar.
Director de campamento.
Director deportivo.
Monitores 24horas, para acompañamiento y control
Pensión completa de 5 comidas (Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena). Menú completo y variado adaptable en caso de ser necesario (alergias, intolerancias). Elaboración casera en nuestras cocinas.
Sombras y toldos en la playa, para uso exclusivo del campamento.
Material de seguridad y didáctico necesario, Diploma acreditativo
Seguro de R.C y accidentes.
Actividades náuticas en nuestra escuela, primera escuela de vela homologada de la FVCV, con registro: EVCV-VL/TDV-001.
Trajes isotérmicos de neopreno, en caso de que fuera necesario
Personal cualificado y titulado: licenciados en EF., psicólogos, diplomados, técnicos en las diferentes especialidades deportivas, etc.
Vehículos de apoyo a disposición del campamento
DOCE ACTIVIDADES NAUTICAS: WINDSURF, VELA LIGERA, SUP (paddle Surf), BIG SUP, PIRAGUA, SURF, BODY BOARD, BANANA, SOFA – LATIGO, PARQUE ACUATICO (plataforma lúdica), KITESURF.
ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Piscina, Olimpiada acuática (10 pruebas), Animación deportiva, Raid orientación y variedad de gymkanas, Talleres y manualidades, Slackline, tiro con arco, Animación y veladas nocturnas y como novedad ARCHERY TAG (batallas de arqueros).

Todos nuestros campamentos empiezan y terminan en sábado.
Nuestra recomendación es hacer un campamento de una quincena.

– ¿A QUE HORA LLEVO A MI HIJO AL CAMPAMENTO?
La entrada es de 19 a 21 horas. De 18:30 a 19 horas visita a las instalaciones. Primer servicio: Presentación, alojamiento, cena.
– ¿A QUE HORA LO RECOJO?
De 9’30 a 11’30 horas. Último servicio: Recogida, desayuno, desalojo.
– ¿DE DONDE SALE EL BUS?
De Madrid, en el aparcamiento de autobuses del planetario, en el parque Enrique Tierno Galván. Cuando el autobús llegue al campamento se envía una circular avisando a todos los padres al email que pongan en la ficha de inscripción. En caso de no llenar el autobús tenemos la opción de traerlos en Avanzabus (Madrid-Oliva) acompañados igualmente de un monitor. La salida sería desde la Estación Sur de Madrid. Se os avisaría con antelación.
– ¿COMO HABLO CON MI HIJO DURANTE EL CAMPAMENTO?
Hay un horario de llamadas de 20 a 21’30 horas todos los días. Fuera de este horario no puede ser porque están haciendo actividades. Se facilitará el día de entrada a todos los padres una hoja informativa con dicho horario y teléfonos de contacto campamento, coordinadoras, urgencias, …

 

– EDAD DEL CAMPAMENTO: De 9 a 16 años (Divididos en grupos de 9 a 12 y de 13 a 16 años en actividades y además divididos por sexo en dormitorios y baños. (Habrán actividades que las compartirán todo/as juntos). En caso de elegir campamento KITESURF la edad máxima es de 17 años

Se solicita PRUEBA de antígenos 48h antes del acceso al campamento.. Necesario llevar mascarillas en el caso de la opción del bus