Campamento de Surf

Inicio / Español / Inglés / Ofertas / Cantabria / Campamento de Surf /
Precio desde 587,00 58,70
Dónde hacer un campamento  Dónde: Cantabria
Cuándo hacer un campamento  Cuándo: Verano, Agosto
Tipo de campamento  Tipo: Campamento Interno
Idiomas en el campamento  Idiomas: Inglés, Español
Edades en el campamento  Edades: de 7 a 18 años
Ratio monitores campamentos  Niños/Monitor: Sin información
Ocupación campamento  Total Niños: 60
Temáticas de campamento  Temáticas: Campamentos Deportivos, Campamentos Multiaventura, Campamentos de Idiomas

CONSULTAR DISPONIBILIDAD

Turnos y Precios del campamento

Queremos mejorar tu experiencia a la hora de encontrar el mejor campamento y es por eso que hemos desarrollado un nuevo diseño y una nueva web para ayudarte en el proceso.

En kampamentos.com encontrarás todos los turnos actualizados
y podrás hacer la pre-reserva.

Campamentos de Deporcantabria

Descripción

Nuestros campamentos están distinguidos por cuatro principios elementales: la seguridad; el compañerismo; el conocimiento y respeto de la naturaleza; seriedad y cumplimiento del programa. También consideramos de importante relevancia diferenciar a los niños por edades en los diferentes turnos y evitar así, que los mayores guiados por los arrebatos propios de la edad, disfruten sin que intercedan los más peques.

Por otro lado, combinar el aprendizaje de inglés, desde un punto de vista lúdico, combinando talleres y juegos que complementan la enseñanza tradicional del idioma.

Aprendizaje de inglés, así como español. En nuestros campamentos los alumnos harán parte de las actividades(3 horas aprox,) en la lengua inglesa o española. De esta manera se fomenta la exposición directa de los participantes al idioma. Con una orientación eminentemente práctica. (Según programa del idioma elegido) .

Se trata de un programa consolidado y demostrado que avalan los años de trabajo y responsabilidad en el idioma. Está dirigido por monitores nativos y bilingües debidamente titulados, que se dedicarán por completo a estimular el conocimiento del idioma disfrutando de una forma activa y divertida en el entorno de Ribamontán al Mar.

Programa

Programa: duración 8 días

Día 1:
16:00 a 17:00 h. llegada al campamento. Alojamiento, presentación de monitores y merienda.
18:00 h: Juegos de integración en la playa.
19:00 h: Actividad de surf.
20:30 h: Ducha
21:00 h: Aproximadamente cena.
22:00 h: Velada. Documental de surf.
23:45 h: ¡A dormir!

Día 2:
8:30 h: Desayuno, aseo personal y recogida de habitaciones.
09:30 h: Actividad en la playa. Taller de primeros auxilios y socorrismo.
Actividad de surf.
14:00 h: Horas. Almuerzo
19:00 h: Workshop.
21:00 h: Cena.
22:00 h: Velada, Buzón.
23:45 h: ¡A dormir!

Día 3:
Clase de surf.
Tarde: actividad en la playa, palas, voleibol.
Workshop.
Velada.
¡A dormir!

Día 4:
Fútbol sala o baloncesto y playa.
Tarde: excursión de senderismo por el área costera de Loredo.
Velada: Noche del terror.
¡A dormir!

Día 5:
Excursión de día completo.
Tarde en la playa.
Workshop.
Velada: Monólogos, buzón.
¡A dormir!

Día 6:
Surf y mucha playa.
Workshop (Music).
Juegos de paracaídas.
Velada: Nos vamos de acampada a la playa.
¡A dormir!

Día 7:
Surf y mucha playa.
Workshop (Making a mask).
Velada: Discoteca y fiesta de despedida.
¡A dormir!

Día 8:
Recogida de habitaciones y preparación de equipaje.
Surf y playa.
Almuerzo
Evaluación de la estancia.
Viaje de regreso.

  • Todas las actividades se realizarán en inglés/español dependiendo de la nacionalidad, excepto las actividades relevantes por motivos de seguridad.
  • Se realizará una prueba de nivel oral de inglés/español al comienzo del campamento.
  • Los alumnos de quincena repetirán la segunda semana las actividades relevantes del programa
  • Edad de 7 a 18 años (grupo de 15 a 18 años)

Actividades

Actividades: Surf: 12 horas. Taller de primeros auxilios y socorrismo, senderismo de aproximación, fantásticas excursiones. Juegos de paracaídas, baloncesto, competición de palas tradicionales, voleibol playa, vivac en la playa*,Ping-Pong,slack-line, veladas de monólogos, cine, documental de surf, fiesta de Hawái, noche del terror, discoteca, la gran velada y mucha playa.

*La actividad dependerá de la evolución de la pandemia.

Descripción de las actividades relevantes
Ruta en barco por la Bahía de Santander.
Saldremos en la Pedreñera desde Somo hacia Santander donde recorreremos la preciosa bahía y una vez allí pasearemos por sus calles y nos enamoraremos de su belleza.
Senderismo por los acantilados de Loredo:
En Loredo existen rincones dignos de ser descubiertos, paraísos perdidos de leyenda donde poder disfrutar de un paisaje digno de película.
Surf: El surf es un deporte que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola de pie sobre una tabla. Mantenerse en equilibrio, deslizándose sobre una tabla, arrastrada por una ola, el mayor tiempo posible y sin caerse al agua dirigiéndola a través una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla, es el objetivo.
SlackLine: El Slackline es un deporte de equilibrio, en el que se sujeta una cuerda plana normalmente de unos 5 centímetros de nylon o poliéster entre dos puntos fijos.
Festival polvos de colores Holy: Traída directamente desde la India, los polvos de colores holy, son una preparación sin agentes tóxicos ni aditivos, totalmente orgánicos y que no tienen ningún riesgo para la salud. Es una actividad en la que los niños se divierten muchísimo y les quedan de recuerdo unas fotos espectaculares.

 

Instalaciones

El campamento se llevará a cabo en el albergue “LA CASA DE LOS LEONES”, una gran finca de 4.000 m2 compuesta por:
3 Casas reformadas que se comunican entre sí y que permiten organizar los grupos en diferentes edades.
La casa de los leones dispone de amplias y confortables habitaciones perfectamente amuebladas con elementos mordernos y rústicos
Dispone de una zona para barbacoa, un gran choco cubierto, amplias zonas verdes y campa asfaltada.
Wifi gratuito.
Capacidad 60 participantes.
Disponemos de habitaciones de 4, 6 y 8 plazas, algunas con salida al porche y terraza que serán ocupadas por orden de inscripción.

Servicios comunes:
Zona verde de ocio
Rampas para personas con movilidad reducida.
Pista polideportiva de uso público a 500 metros de la instalación.
Playas a 800 metros de la instalación

Información Adicional

¿Qué incluye?
Coordinador, monitores nativos y bilingües (24 horas).
12 horas de surf.
Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Actividades programadas (con materiales).
Alojamiento con ropa de cama.
Pensión completa (incluye merienda) Comida de elaboración casera (disponiendo de menús para celiacos, alérgicos, e intolerancias alimenticias).
Vehículo de apoyo.
A cada niño le será entregado una camiseta.

¿Qué NO incluye?
Seguro de cancelación del campamento.
Desplazamiento del primer y último día hasta el albergue.
Opción de contratar autobús (consultar condiciones y precios).
Dinero de bolsillo
Cualquier gasto en medicación o tratamiento que requiera el participante.

Menús: Elaboración casera disponiendo de menús para celiacos y alérgicos

 

Entrada al recinto el primer día: entre las 16:00 y las 17:00h.
Recogida el último día: 12:00h a 14:00h.

IDA
• MADRID: 9:30 h (Estadio Santiago Bernabéu) puerta 3 70 euros ida y vuelta
• BURGOS: 12:30h (Plaza de España) 70 euros ida y vuelta
• BILBAO: 13:30 h (San Mamés) 50 euros ida y vuelta
• ZARAGOZA: Por confirmar horario. 70 euros ida y vuelta
• LOGROÑO: Por confirmar horario 70 euros ida y vuelta

VUELTA
• MADRID: 21:30 h (Estadio Santiago Bernabéu) puerta 3
• BURGOS: 17:30h (Plaza de España)
• BILBAO: 17:30h (San Mames)
• BILBAO: Por confirmar*
• LOGROÑO: Por confirmar*

(Las horas de vuelta son aproximadas)

Los participantes viajarán acompañados de un monitor.
Es necesario un mínimo de 30 participantes, de no ser así, el precio se incrementará hasta cubrir el importe del autobús