Jugadores reconocidos del basket como los hermanos UrizMikel MotosJulen Olaizola y Ryan Martin están al frente de campamentos de baloncesto dirigidos a chicos y chicas de entre 4 y 18 años.

Empresas privadas y Fundaciones de clubs deportivos como Fundación Estudiantes organizan campus de baloncesto de verano tanto en España como en el extranjero desde finales de junio hasta finales de julio.

En estos campamentos deportivos, el baloncesto es el núcleo principal del campus, aunque también se combina con la realización de otras actividades deportivas y de ocio y, en ocasiones, con la enseñanza de idiomas extranjeros como el inglés, también aplicado al basket.

En el caso de los campamentos multideporte, el baloncesto es sólo uno de los deportes incluidos en el programa, y en consecuencia, no se dedica tanto tiempo a su práctica como en los campus más específicos.

Entre sus instalaciones, los campus de baloncesto cuentan con polideportivo (de 1 a 5, según los casos), campos cubiertos de basket (entre 6 y 15), pistas exteriores (entre 4 y 8) y, generalmente, con piscina.

El precio de un campamento de baloncesto con una duración de una semana (es decir, un turno) ronda entre los 175 y los 500 euros, y puede superar esa cifra, sobre todo, cuando los campamentos tienen lugar en países del extranjero. Los interesados pueden consultar las opciones de half-day camp, campamento multideporte y tecnificación.

Entrenamiento diario de baloncesto

Los “pequeños deportistas” -y no tan pequeños- aprenderán a jugar al baloncesto de la mano de jugadores de la Liga ACB como el escolta Mikel Motos, el pívot Julen Olaizola, el escolta Ryan Martín y los hermanos base Uriz.

El programa de estos campamentos de baloncesto incluye dos sesiones de entrenamiento –una por la mañana y otra por la tarde- además de realizar competiciones internas por la tarde tales como torneos 3×3 y Two Ball. Tampoco faltan las sesiones de tecnificación -más dirigidas a jóvenes de entre 14 y 18 años-, para que dominen el juego desde un punto de vista técnico.

Una de las novedades de este año es EstuCamp, el campamento de verano organizado por la Fundación Estudiantes y Ryan Martin´s Foundation. Su aspecto diferencial radica en ser la primera edición de un campus bilingüe de perfeccionamiento de baloncesto en silla de ruedas. Dirigido por el escolta Ryan Martin, jugador del Cid Casa Murcia de Getafe, este campus tendrá lugar en el polideportivo Antonio Magariños de Madrid, la sede de Tuenti Móvil Estudiantes.

En ocasiones, el valor diferencial del campus de verano se encuentra en el renombre de las instalaciones donde se lleva a cabo el campamento de baloncesto. Ése es el caso del campus “La Cima del Baloncesto”, que se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada en Granada. Su fama se debe a ser el único centro de España de entrenamiento en altura -situado a 2,320 metros de altitud en el Parque Nacional de Sierra Nevada-, donde entrenan algunos de los mejores equipos y atletas del mundo.

En todos los campamentos de baloncesto, las sesiones de entrenamientos y competiciones se entremezclan con otras actividades deportivas así como juegos, concursos, talleres, excursiones y visitas culturales.

Para todos aquellos a los que un turno les sabe a poco, existe la posibilidad de contratar dos turnos y, así, seguir practicando y mejorando su juego en baloncesto.